Formulario de aplicación hacia el programa de formación y movilización rumbo a la COP30 ¡Hola Pachamigx! Nos complace su interés en el programa Camino hacia la democratización del Sur: Infancias y juventudes hacia la acción climática. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la participación activa de jóvenes del Sur Global, especialmente aquellos más afectados por el cambio climático, en los espacios globales de toma de decisiones sobre el clima.Los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de participar en la COP30 en Belém, Brasil del 10 al 21 de noviembre de 2025, contribuyendo a la creación de una agenda global de justicia climática. Previamente, podrán participar de un programa de formación que complementará sus habilidades con un enfoque amplio a las negociaciones y la ciencia. El programa cubre todos los gastos relacionados con el viaje, alojamiento, seguro médico, sesiones formativas y otros costos esenciales. Esperamos contar con su participación. Nota: El total de preguntas es 34. Se solicita que se responda a todas ellas de manera completa. En caso de presentarse algún error o falla en el proceso, por favor notifique inmediatamente a la dirección de correo electrónico: contact@lifeofpachamama.org. Si desea ponerse en contacto con nosotros, le recomendamos comunicarse con su asesor designado a través de este enlace. Para otros asuntos relacionados con el proceso, le invitamos a escribir a su punto focal correspondiente. Inicio del proceso de postulación. Debes responder todas las preguntas para poder enviar tu respuesta Nombre completo* Fecha de nacimiento* Edad* Género (opcional)FemeninoMasuclinoNo binarioPrefiero no decir Nacionalidad* País de residencia* Ciudad de residencia* Correo electrónico* Segundo correo electrónico de contacto* Prefijo de país* Número de teléfono* ¿Con cuál de los siguientes grupos usted se siente más familiarizado?*IndígenasCampesinosVíctimas del conflicto armadoMigrantes y refugiadosPersonas con discapacidadComunidad LGBTIQ+Otro ¿Qué idiomas hablas y en qué nivel?* Contacto de emergencia Nombre* Parentesco* Teléfono* Instagram* Linkedin* ¿Perteneces a alguna organización, movimiento o colectivo?*SíNo Indica el nombre de la organización, tu rol y el tiempo de participación, si su respuesta es no coloca N/A Genera una breve descripción no mayor a 250 palabras sobre tí y tu experiencia.* Describe una experiencia destacada donde hayas liderado o participado activamente en una iniciativa (máximo 300 palabras)* ¿Cual es tu motivación para aplicar a la beca y participar de la COP30?* ¿Has asistido previamente a una COP?*SíNo ¿Cuentas con un pasaporte vigente seis meses mayor al mes de diciembre de 2025?*SíNo ¿Necesitas una visa para ingresar o viajar a Brasil?*SíNoNo estoy seguro/a Si necesitas una visa, ¿has gestionado visas similares anteriormente para otros eventos internacionales? – Si usted no necesita visa, marque N/A* ¿Estás familiarizado/a con el proceso de acreditación para acceder a la Zona Azul de las conferencias de la COP?*Sí, he gestionado acreditaciones por mi cuentaSí, pero con el apoyo de una organizaciónNo ¿Estarías dispuesto/a a gestionar tu propia acreditación si es necesario, con apoyo técnico del programa?*SíNo ¿Cuentas con seguros de viaje o médicos internacionales vigentes?*SíNo ¿Necesita usted un seguro de viaje?*SíNo Selecciona la área temática en la que tienes mayor conocimiento o experienciaJusticia ClimáticaBiodiversidad y ConservaciónResiliencia ComunitariaGobernanza SocioambientalTransición Energética JustaDerechos HumanosEconomías RegenerativasAdaptación al Cambio ClimáticoOtro Especifica la área temática ¿Cuál consideras que es el mayor obstáculo para alcanzar la justicia climática en el Sur Global?Falta de financiamientoExclusión de comunidades localesConcentración de poder político en países del Norte GlobalFalta de interés de la juventud Indica cuál sería tu primera acción después de asistir a la COP30 para implementar el conocimiento adquirido en tu comunidad ¿Estás disponible para completar todas las fases del programa, incluyendo formaciones y movilización a la COP30? (Nota: Para seguir a la última fase, deberás de haber completado el 70% del proceso de formación)*SíNo ¿Cuánto tiempo semanal podrías dedicar a actividades de formación y acción en preparación para la COP30?*Menos de 5 horasEntre 5 y 10 horasMás de 10 horas ¿Estás disponible para realizar una fase de talleres y espacios después de la COP junto con tu comunidad?*SíNo Describe las condiciones de apoyo o accesibilidad que necesitas para participar plenamente (interpretación, equipo técnico, etc.)* ¿Algo más que te gustaría contarnos? Enviar Atrás Siguiente